El DFSK Seres 3, primera incursión en nuestro país de la marca DFSK en el segmento que agrupa a los vehículos turismos cien por cien eléctricos, dispone de un avanzado sistema de baterías recargables y de larga duración situadas en el suelo del vehículo, gracias a lo cual el automóvil no pierde capacidad interior al tiempo que mejora su estabilidad al tener el peso repartido en esa zona mejorando su centro de gravedad, disponiendo de una autonomía que en ciudad puede alcanzar los 350 kilómetros.
El proceso de carga del DFSK Seres 3 Eléctrico se puede realizar en cargadores rápidos, que suelen estar situados en centros comerciales, gasolineras, hoteles o restaurantes, y que nos permitirán cargar la batería en poco tiempo, o en enchufes convencionales, de los que tenemos en casa y más conocidos como de tipo «Schuko» que nos permitirán cargar el vehículo sin ningún problema, aunque eso sí, de una manera más lenta.
El proceso de carga del DFSK en un enchufe convencional en nuestra casa o en un parking es muy sencillo:
1.- Abrimos, como si se tratase de un vehículo de gasolina o diésel el tapón del combustible, para lo cual sólo tendremos que presionar sobre el, y que se libera al abrir el vehículo con el cierre centralizado, donde encontraremos dos tomas de corriente, una en la parte superior para conector tipo Mennekes, uno de los más populares, y que cuenta con siete bornes, y, otra inferior con dos bornes, ambos protegidos por tapones de goma.
2.- Retiramos el tapón de goma que protege los conectores de la entrada de polvo o agua, e Introducimos en la toma superior, la de 7 bornes, el conector tipo Mennekes que lleva el alimentador suministrado con el coche, para lo cual sólo tendremos que hacer una ligera presión.
3.- Enchufamos el alimentador a un enchufe normal y se iluminará, primero, la luz roja que indica que está conectado a la corriente, después, la luz verde que indica que está conectado correctamente al vehículo, y, por último, la luz azul que indica que el vehículo se encuentra en carga. La cuarta luz sólo se enciende si el sistema tiene algún problema a la hora de cargar.
4.- Una vez comience la carga se iluminará el cuadro del vehículo con información relativa al proceso.
5.- Si estamos en un sitio público, podemos cerrar el vehículo con nuestro mando a distancia, quedando bloqueado el conector Mennekes para evitar su sustracción.
6.- Una vez finalizado el proceso de carga, ya sea de manera total o parcial, procederemos a desconectar el cargador de la corriente, abrir el vehículo con el mando a distancia en el caso de que lo hubiéramos cerrado previamente, y retirar el conector Mennekes tirando suavemente de él, poner los tapones de goma que protegen los conectores, cerrar la tapa, y disfrutar de todas las posibilidades que nos ofrece el DFSK Seres 3 en modo cien por cien eléctrico y con cero emisiones.